Terapia de Pareja

Terapia de Pareja

Un hombre acostado sobre el regazo de una mujer mientras que ella lleva una taza de cafe, ambas personas se quedan mirando la TV
Una pareja abranadoce y acariciando sus cabezas felices mientras que de lejos en el mar se puede ver el amecer del sol

¿En qué consiste la terapia de pareja?

El paso del tiempo, circunstancias familiares, la rutina, algunos factores externos a la pareja. Todo ello representa un serio desgaste en la relación de pareja.

No todo está perdido.

La psicología pone a nuestra disposición una serie de herramientas que pueden ayudar a potenciar la comunicación, enseñar a resolver conflictos, confrontar nuestros valores y creencias y establecer los paradigmas que pueden fortaleceros como pareja.

Soy una experta psicóloga en terapia de Pareja online y os puedo ayudar a mejorar vuestra relación.

Con la Terapia de Pareja os puedo ayudar a mejorar vuestra relación. En las sesiones utilizaremos varios métodos.

Juntos veremos que se trata de tener la línea de la confianza bien alta, una comunicación fácil, instantánea y efectiva, de ser feliz uno mismo y tener a nuestra pareja para compartirlo.

Un hombre divirtiendose llevando en su espalda a una mujer alegre de la cual se esta agarrando del cuello del hombre para no caerse en una cancha deportiva que esta cerca de un complejo de apartamentos
Un adolecente abrazando a una muchacha mientras ella mira a la camara sonriendo
Una hombre y una mujer riendose mientras estan acostados en la cama
Una hombre y una mujer discutiendo en la cocina, no parecen estar felices.

Razones por las que una pareja puede decidirrecurrir a ir a terapia

Hay varias razones por las que una pareja puede decidir recurrir a ir a terapia, pero lo más importante es que se escoja la estrategia terapéutica adecuada, la que ofrezca las herramientas más oportunas tanto para el conjunto, la pareja, como para cada individuo.

Porque mi función como la psicóloga online de la pareja será tratar a la pareja en conjunto,

pero desgranando la individualidad de cada uno de los miembros, puesto que suelen tener un punto de vista distinto a su problema y aquí es donde, la mayoría de las veces, está la clave de la solución.

En este sentido, uno de los aspectos más complejos para el terapeuta, es intentar mantener una posición de ecuanimidad con los dos miembros de la pareja. El reto será que se sientan protegidos y escuchados como individuos, a la vez que advierten que están trabajando para la pareja como tal.

Te puede interesar este artículo

Terapia de Pareja ¿Cuándo es necesaria?

Hay varias razones por las que una pareja puede decidir recurrir a ir a terapia – en este artículo hablaremos de algunas de ellas – pero lo más importante es que se escoja la estrategia terapéutica adecuada, la que ofrezca las herramientas más oportunas tanto para el conjunto, la pareja, como para cada individuo.

Porque la función de la terapia será tratar a la pareja en conjunto, pero desgranando la individualidad de cada uno de los miembros, puesto que suelen tener un punto de vista distinto a su problema y aquí es donde, la mayoría de las veces, está la clave de la solución.

¿Cuándo acudir a terapia de pareja?

La respuesta a esta pregunta es simple: cuando se necesiten herramientas para solucionar una situación que os está afectando. Y podemos clasificar estas situaciones problemáticas en varios tipos:

Problema biológico:

las diferencias sexuales entre hombres y mujeres son un punto de unión y motivación en las parejas heterosexuales. A la vez, esas diferencias también son parte del problema y se ven agravados en una sociedad patriarcal donde cada miembro tiene un rol estipulado culturalmente.

Problema sistémico:

las parejas pasan por diferentes etapas o crisis (compromiso, convivencia, primer hijo, etc.) y los problemas surgen cuando el paso de una etapa a otra no ha sido adecuado y alguno, o ambos, no ha sabido adaptarse.

Problemas en las relaciones sexuales:

alguno de los dos miembros puede tener una disfunción sexual (anorgasmia, eyaculación tardía, vaginismo, etc.), afectando en un principio a las relaciones sexuales y posteriormente al resto de la convivencia.

Problemas con discusiones o disputas constantes que finalizan exteriorizando una comunicación destructiva:

el psicólogo estadounidense John Gottman describe este estilo de comunicación como la presencia de los “cuatro jinetes del Apocalipsis”: las críticas negativas, la actitud defensiva, el desprecio y la actitud evasiva. Los enfrentamientos pueden surgir por diferentes motivos; por ejemplo, por conflictos anteriores sin resolver, por infidelidad por parte de un miembro de la pareja, por pérdida de confianza o por alguna adicción perjudicial.

Una mujer sentada en el suelo cerrando las piernas mientras inclina la cabeza hacia arriba e inhala tranquilamente el aire co los ojos cerrados
Formaciones Dra. Emma Ribas

¿Qué esperar de una experta psicóloga en terapia de pareja online?

Cuando se acude a terapia lo más probable es que se espere obtener de ella soluciones, herramientas con las que llegar a soluciones. En el caso de la terapia de pareja también es así, aunque en este caso, al tratarse de un escenario con tres personas, los dos miembros de la pareja y el o la terapeuta, el consenso constante es de vital importancia.

Consensuar los objetivos que se buscan y consensuar las estrategias que se seguirán.

La psicóloga experta en terapia de pareja debe concretar una estrategia terapéutica y ésta, a su vez, habrá sido seleccionada según las circunstancias de la consulta, los objetivos de los pacientes, la proposición teórica del propio terapeuta y, sobre todo, la predisposición mostrada por la pareja.

Las herramientas de trabajo

En una terapia de pareja, la pareja deberá respondes a las tareas que les vaya indicando el o la terapeuta. Serán tareas concretas y precisas, y sin connotaciones negativas, es decir, indicando lo que sí debe hacerse en vez de lo que no se debe hacer.

A la hora de elegir estas tareas, estas herramientas para avanzar, existen dos posibilidades principales a tener en cuenta:

Que sean herramientas dirigidas a promover interacciones positivas,

que busquen el intercambio gratificante de la pareja. Son tareas que estimulan la búsqueda y observación de acciones, palabras, miradas o elogios que hayan promovido una situación o cambio positivo en la relación.

Que sean herramientas dirigidas a modificar interacciones negativas,

para frenar o alterar los patrones relacionales negativos.

Elegir uno u otro tipo de herramientas

irá en función del contexto y la cohesión terapéutica. En todo caso, la evaluación por pare de la experta psicóloga en terapia de pareja online es imprescindible para conocer si se están llevando a cabo correctamente y si están habiendo cambios en la actitud y relación de pareja.

Si los avances son positivos,

la pareja consolidará el vínculo con el terapeuta y estarán más receptivos a las siguientes herramientas propuestas.
No es atípico que, a veces, los pacientes no lleven las herramientas propuestas a la práctica. Si ocurre esto, habría de preguntar qué es lo que dificulta la tarea y rediseñar, si conviene.

Una tarea impuesta, demasiado exigente o con pretensiones no realistas

a la situación de la pareja, puede dar a un fracaso y posterior frustración cayendo en la desmoralización y abandono.

Trabajo a medida en la terapia de Pareja

Las herramientas tendrán más probabilidades de éxito cuando:

Te animo a reflexionar sobre ello y si tienes cualquier duda, no dudes en contactarme.

Estaré encantada de ayudarte en lo que haga falta.

Una pareja sentada en un sofa discutiendo
Una persona anotando en un portapapeles los detalles de una video conferencia

Reserva ya tu terapia online

Reserva tu terapia online

Contacto (#37)

¡ Queremos escucharte!

¿Tienes alguna pregunta o algo en lo que podamos ayudarte?

Completa el formulario y te responderemos en un plazo aproximado de 24 horas.

En nuestro deseo de ser efectivos y justos con todos nuestros pacientes y profesionales y en consideración a su tiempo, hemos adoptado las siguientes políticas de cancelación:

Tu opinión es importante

Algunos testimonios para compartir

P. López

Tenemos una bebé de 4 meses, la terapia online ha salvado nuestra relación y familia, hemos podido trabajar la relación de pareja y tambíen el postparto desde casa, realmente el acompañamiento, la información y las herramientas que hemos recibido han sido excelentes.

J. Jose

Nunca hubiera imaginado superar mi problema sexual sin moverme de casa gracias a las sesiones online, ha sido un proceso realmente enriquecedor, me siento mucho mejor conmigo misma, y a la vez han mejorado otras areas de mi vida. Muy agradecida.

M. Cases

Un gran descubrimiento la terapia online, muy práctico, me conecto desde casa y des del trabajo, me ha permitido mejorar mi autoestima, empoderarme y tomar decisiones vitales en mi vida, toda una transformación!

Francisca Jiménez

He hecho un entrenamiento online para elegir mi pareja adecuada con el método de la Dra. Emma Ribas y he descubierto que estaba mal enfocada, repetía patrón. he sanado mis heridas y ahora estoy conociendo a una persona con la que realmente compartimos el mismo proyecto de futuro. Absolutamente sorprendida!

¿Cómo Reservar tu Terapia Online?

1
Selecciona la Fecha y Hora
Elige el día y la hora que mejor se ajusten a tu agenda en nuestro calendario online.
2
Elige a la Profesional
Escoge con quién deseas hablar, entre nuestras expertas en psicología, sexología y mindfulness.
3
Confirma tu Reserva
Completa el pago de la sesión y recibirás un correo con toda la información necesaria para la videollamada.
4
Realiza la Sesión desde Casa
Nos conectamos por Zoom. Te acompañamos con la misma dedicación que en una consulta presencial.

Preguntas frecuentes

Desplazamiento al inicio