Autoestima

Navidad

7 tips emocionales para ‘sobrevivir’ a la Navidad

7 tips emocionales para ‘sobrevivir’ a la Navidad. La Navidad puede ser maravillosa, pero no nos engañemos: también puede convertirse en un auténtico desafío emocional. Entre compromisos familiares, compras de regalos, cenas, y la presión de que “todo sea perfecto”, muchas personas se sienten abrumadas, estresadas o incluso desconectadas. Si te has sentido así en […]

7 tips emocionales para ‘sobrevivir’ a la Navidad Leer más ”

Cuidarse para cuidar

La codependencia y las heridas de la infancia

La codependencia y las heridas de la infancia. ¿Has oído en alguna ocasión hablar de las personas salvadoras? Son aquellas que están más pendientes del cuidado y de las necesidades de los otros, que de las suyas propias, olvidándose por completo de ellas mismas. Tienen la falsa creencia que querer es salvar al otro, sacrificarse por

La codependencia y las heridas de la infancia Leer más ”

Una mujer y un hombre acostados en la cama

Las heridas de la infancia y la sexualidad

Las heridas de la infancia y la sexualidad Los miedos y complejos que afloran en nuestra sexualidad están vinculados también con las heridas de infancia. El temor al abandono o a ser rechazado/a, por ejemplo, son dos miedos que se exponen más que nunca durante las relaciones sexuales, donde nos mostramos con una mayor vulnerabilidad,

Las heridas de la infancia y la sexualidad Leer más ”

Las heridas de la infancia: qué son y los 5 tipos

Las heridas de la infancia: qué son y los 5 tipos. Los psicólogos solemos dar mucha importancia a la infancia de nuestros pacientes, dado que es durante esta etapa vital cuando se establecen los cimientos de la personalidad del individuo, de manera que las experiencias que se viven durante este período determinan de modo decisivo

Las heridas de la infancia: qué son y los 5 tipos Leer más ”

Una mujer meditando sobre la orilla de un lago

Herramientas para practicar el Mindfulness, por la Dra. Emma Ribas

Entrenamiento en mindfulness El mindfulness y sus aplicaciones en la salud y la enfermedad han sido objeto de estudio desde la Clínica de Reducción del Estrés de la Universidad de Massachusetts desde año 1979. Mindfulness o atención plena es la capacidad de permanecer en el presente, sin juzgar, teniendo el control consciente de nuestra mente,

Herramientas para practicar el Mindfulness, por la Dra. Emma Ribas Leer más ”

Desplazamiento al inicio