Skip to main content

¡Suelta, confía y da la bienvenida al 2023!

Y llegó el final del 2022. ¿Has hecho una revisión de lo que te ha sucedido este año? Si no la has llevado a cabo, te lo recomiendo como ejercicio de cierre a estos últimos 12 meses con el objetivo de detectar todo aquello que no deseas realmente en tu vida y proyectar un nuevo año de manera mucho más consciente.

En demasiadas ocasiones, vivimos inmersos en la vorágine del día a día, sin reflexionar qué nos conviene y que no. Por este motivo, es muy recomendable hacer una pausa, practicar la escucha profunda y tomar consciencia de lo que nos ha sumado (experiencias vitales, personas, comportamientos, etc.) y, por otro lado, lo que nos ha restado y no deseas que forme parte de tu 2023. Se trata de conectar contigo.

Soltar no siempre es fácil. Da miedo, porque representa una pérdida. Sin embargo, es necesario hacerlo para poder abrirte a todo lo nuevo que te traerá este nuevo año que está a punto de empezar.

Mi fórmula de 6 pasos para aprender a SOLTAR

  1. Reflexiona profundamente sobre lo que NO quieres en tu vida: resérvate un ratito para ti, escúchate, analiza todo lo que ha sucedido este año y haz un listado para identificar en todas las áreas de tu vida qué y quién no te hace sentir bien.
  2. Suelta desde el agradecimiento: aprende a dar las gracias también a lo doloroso. Abrázalo, escribe el aprendizaje que extraes y agradece.
  3. Acepta y transita el duelo: Soltar es doloroso y cuesta. Es normal sentir tristeza y rabia por lo que se deja atrás, pero es importante acoger todas las emociones, darles un lugar y atravesar el dolor. Es decir, transitar el duelo desde el sentirlo y expresarlo hasta la aceptación.
  4.  Despídete de lo que ya no deseas en tu vida: puedes escribir una carta de despedida, en la que digas adiós a lo que ya no formará parte de tu vida.
  5. No te resistas al cambio: Cuando cierras un ciclo es clave confiar en la vida y abrirte a recibir. Tener una actitud de apertura y mostrarte receptiv@ a las nuevas experiencias, oportunidades y personas que llegarán a tu vida.
  6. Deja de culparte: El error es humano, sé permisiv@ contigo y date el permiso de equivocarte. Recuerda que los errores son grandes maestros de aprendizaje, por lo que libérate de cualquier culpa. ¡Háblate bonito y prepárate para dar la bienvenida al nuevo año!

El miedo a soltar se supera precisamente desde afrontar ese miedo, desde la acción. Cuanto más suelte y practiques el desapego, más seguridad tendrás, tus miedos desaparecerán y más te acercarás a la vida que realmente quieres.  Y es que una vez digas ‘no’ a todo aquello que no te hace sentir bien, dejarás espacio para todo lo nuevo y bueno que está por venir en tu vida.

¡Suelta, confía en la vida y prepárate para un 2023 más consciente y auténtico!

Leave a Reply

× Más información