Skip to main content

¿Has oído hablar del breadcrumbing? O dicho de otra forma, de ‘las migajas emocionales’. Es un tipo de manipulación psicológica muy extendida, que crea mucha adicción. Detectarla es clave para evitar caer en un vínculo muy tóxico.

Es una forma de seducir que engancha y genera mucho malestar en quien lo sufre, en la que una persona juega contigo dándote ‘migas’ emocionales para que no la olvides cuando no está.

Es un ‘ahora sí, ahora no’, te seduce y te abandona… pero siempre vuelve. Y la situación se repite en bucle. Es decir, da lo mínimo y lo justo para que sigas pensando en ella y en la relación que tenéis. Es un tipo de abuso psicológico, que deja tu autoestima muy mermada.

El breadcrumbing genera enganche porque crea esperanza. La persona que lo lleva a cabo te da una de cal y otra de arena, y cuando vuelve, te hace creer que todo es posible, que sí podéis tener una relación y ser pareja. Esa esperanza es la que te hace esperar y buscar lo bonito de esa historia porque por momentos ‘sí’ lo has tenido. Pero esto es un espejismo.

Las personas que practican este tipo de seducción tóxica suelen ser personas con un estilo de vínculo evasivo, con una falsa autoestima, que no se comprometen y que utilizan esta manipulación para nutrir su ego. Además, acostumbran a jugar con varias personas a la vez, derivando en un vínculo traumático por esa falta de compromiso que genera dependencia debido a lo imprevisible.

¿CÓMO ROMPER EL VÍNCULO?

Aprender a detectar el breadcrumbing es el primer paso para salir de esta espiral emocional tan peligrosa. Y, luego, dejar de autoengañarte y aceptar que la otra persona no te quiere.

Recuerda que en una relación sana, todo fluye, te sientes segur@, la otra persona está presente, se hablan las necesidades de cada un@ y se practica la responsabilidad afectiva. Todo ello no se da cuando estás atrapad@ en una relación en la que solo te dan migajas emocionales.

Practicar el contacto 0 es la herramienta más útil y efectiva. Es decir, cortar todo canal de comunicación con esa persona: llamadas, whatsapp, redes sociales, etc.

El siguiente paso será hacer un trabajo personal para priorizarte, identificar qué heridas emocionales se han activado y reforzar la autoestima. En algunos casos, sobre todos si el vínculo o relación se ha alargado durante bastante tiempo, puede que sea necesario un proceso psicológico.

En definitiva, si crees que ahora mismo estás viviendo breadcrumbing, mi consejo es el siguiente: hazte expert@ en el tema, priorízate y trabaja tu propia historia.

Leave a Reply

× Más información