PROCRASTINACIÓN EN LAS RELACIONES DE PAREJA
¿Has oído hablar alguna vez del término procrastinar?
¿Te suena la frase “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”?
En realidad, la palabra procrastinar, que proviene, del latín “procrastināre”, tiene que ver mucho con esta frase, ya que, procrastinar significa posponer o aplazar tareas para realizar otras que nos resultan más gratificantes, pero que son irrelevantes.
Ante tal definición, tal vez te estés preguntando, ¿qué tiene que ver todo esto con las relaciones de pareja?
La verdad es que mucho.
En toda relación de pareja aparecen problemas y desavenencias en las que un@ de l@s d@s tiene sus necesidades, quejas o sus demandas, que no siempre son bien recibidas por la otra persona, ya que implica tener que salir de la zona de confort para incorporar una serie de cambios.
No es fácil tener que afrontar algo que no nos gusta, nos da miedo o nos hace sentir mal.
No obstante, el hecho de desatender las necesidades de la otra persona, no tomar en serio sus deseos de que algo sea distinto, y no tomarnos el tiempo para hablarlo, discutirlo o negociarlo, es una forma de procrastinación, de posponer los problemas.
Además, el hecho de ignorar las quejas o anhelos demuestra falta de interés, de compromiso en el bienestar de la otra persona, y, por lo tanto, poco entusiasmo en vivir una buena vida en pareja.
En consecuencia, si se desatiende la pareja, se posterga para más tarde la comunicación o hacer los cambios pertinentes, tarde o temprano puede pasar factura.
Resulta de gran importancia establecer prioridades y romper con la PROCRASTINACIÓN
Para ello, resulta de gran importancia establecer prioridades y organizarse para definir esas “tareas” que cada un@ tiene que realizar, asumiendo así un compromiso mutuo y la responsabilidad que a cada un@ le corresponde para poder cumplir dichas tareas, para el beneficio de la relación.
Aunque resulte difícil, debemos hacerlo, debemos afrontar esta situación.
¿Cómo?
A continuación te dejo algunos consejos para que este proceso te resulte más fácil:
- Pregúntate qué quieres en tu relación porque a partir de aquí ya te estás marcando tu meta.
- Sal de tu zona de confort, pues mantenerte en ella te priva adquirir nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento.
- Encuentra formas constructivas para aliviar la ansiedad que te generan esas demandas que percibes como amenazas.
- Busca la motivación necesaria para efectuar esos cambios y/o tareas imprescindibles para el buen funcionamiento de la relación y que te permita sentirte tranquil@, segur@ y satisfech@.
- Convierte estos cambios, estas acciones que poco a poco vas introduciendo en tu día a día en hábitos, ya que esto os permitirá construir la relación que se desea.
- Prémiate, esto te ayudará a ser más fuerte la siguiente vez ante la posibilidad de procrastinar.
- Muestra tu mejor versión de ti.
- No olvides que esto forma parte del camino que se tiene que recorrer en la relación de pareja y que debes comprometerte contig@ mism@ para que esta funcione.
Vivir en pareja es un aprendizaje
Por este motivo debemos mirar la carga que llevamos de anteriores relaciones para “sacar” todo aquello que no sirve, dejar lo que sí sirve y aprender nuevas estrategias que permitan construir una relación exitosa de pareja.
Así pues, después de todo lo que te he explicado, ¿crees que estás o has procrastinado en tu relación de pareja?
Si es así, ¡deja de seguir procrastinando! ¡Ahora es el momento!
Recuerda que en las relaciones de pareja “dejar para mañana lo que puedes hacer hoy” puede conllevar serias consecuencias y ser el fin de tu relación.
Te puede interesar leer «Terapia de Pareja ¿Cuándo es necesaria?»
¡Ponte manos a la obra ya y deja de hacer hoy lo que no quieres seguir haciendo toda tu vida!
Te animo a reflexionar sobre ello y espero que te sean útil estas aportaciones.
Y si tienes cualquier duda, no dudes en contactarme o poner tu comentario en este post.
Estaré encantada de ayudarte en lo que haga falta.
El equipo de Psicología Online de la Dra Emma Ribas utilizamos un método proactivo en el que vas a integrar herramientas para que puedas conseguir tus objetivos lo antes posible, llevándote a una vida más consciente, saludable, libre y feliz!