La práctica del Mindfulness para la regulación emocional.
Estamos ante un momento nunca vivido en nuestra historia, la pandemia y el confinamiento con sus severas consecuencias a nivel de salud física y psicológica, a nivel social y económico.
Con todo ello es normal que se activen diferentes emociones como el miedo, la rabia, la tristeza, emociones básicas y saludables en el ser humano.
Las emociones dejan de ser saludables cuando nos dejamos arrastrar por ellas de forma continuada en el tiempo.
La práctica de Mindfulness y en concreto el ejercicio de regulación emocional es de gran ayuda para reconocer las emociones en uno mismo, aceptarlas, escucharlas y entenderlas.
Mindfulness hacer frente a la pandemia y sus consecuencias desde la regulación emocional
El proceso de regulación emocional reduce la intensidad de la emoción y tiene efectos positivos para la mejora del bienestar personal, social y laboral, según estudios científicos.
La regulación emocional es una habilidad eficaz para el adecuado desenvolvimiento en un contexto cambiante, que excede en muchas circunstancias las capacidades de afrontamiento de las personas.
Por lo tanto, es una oportunidad para conectar y escucharse a uno mismo ahora más que nunca.
Para poner en práctica la regulación emocional te invito a que simplemente pares, te sientes, conectes con tu respiración e identifiques:
- Qué emoción estoy sintiendo en este momento concreto?
- En qué parte de mi cuerpo la identifico?
- Una vez identificada en una parte concreta de mi cuerpo, dirijo mis manos en la zona dónde está la emoción y me mantengo respirando desde esta zona, aceptando la emoción, estando presente, sin querer cambiarla.
- Escucho lo que hay detrás de la emoción, qué me quiere transmitir?
- Me pregunto si hay algo más profundo
¿Qué conseguirás con este ejercicio?
- Bajar la intensidad de la emoción
- Conocerte y entenderte más y mejor
- Tener una relación contigo mismo y con los demás más profunda
- No dejarte arrastrar por la emoción y disminuir la impulsividad
- Mejorar tu bienestar y relaciones interpersonales
Aborda el dolor, la rabia y el miedo de un modo profundamente curativo, relacionate de una manera diferente, afontando y conociéndote en lugar de huir.
Cambiar la actitud a partir del autoconocimiento
En una situación de crisis tenemos varias opciones, entre ellas, la pocisión victimista basada en la queja y bloqueo -es sano quejarnos, no lo es tanto quedarnos instalados en ella-.
O la posición de aceptar la situación que no está en nuestro control y empezar a trabajar en lo que si puedo hacer.
Podemos perder todad las libertades menos la de elegir la propia actitud ante cualquier situación, ello requiere un trabajo personal que nos acaba aportando claridad mental y sabiduría.
El verdadero reto de esta situación y cualquier otra situación en la vida es aprender a relacionarnos con lo que ocurra.
La práctica de Mindfulness nos ayuda a tomar conciencia desarrolando la atención al momento presente, sin juzgar, recordándonos la posibilidad de pasar del modo HACER al modo SER, para ello necesitamos destinar tiempo a un trabajo personal.
La tendencia es quedarse atrapado en los propios pensamientos, en una creación mental, Mindfulness nos abre el acceso a otras dimensiones de la vida de las que estamos desconectados aunque siempre hayan estado ahí.
Ningún lugar al que ir y nada que hacer , no dejes que tu mente de aleje del presente, connecta con el dolor pero no te dejes llevar por el sufrimiento.
Conectarse con uno mismo
Te invito a que tu mente no te aleje del presente, connecta contig@ mism@, elije un lugar y un momento para practicar cada día en casa, un tiempo que puedas dedicarte solo a ti, un tiempo solo para ser, para practicar puedes poner tu atención a tu respiración, sensaciones corporales, los sonidos, pensamientos, emociones,… y abrirte a experimentar todo lo que aparezca.
Aunque te pierdas, está en tus manos este mismo instante volver a reconnectar contigo, estés dónde estés, a nivel más profundo, que es lo que siempre tendrás, es estable y fiable.
Juntos podemos crear una sociedad más fuerte y evolucionada después de este impacto.
—Puedes solicitar SESIÓN INDIVIDUAL o SESIÓN DE PAREJA PERSONALIZADAS ON LINE, para tu caso concreto.
Artículos relacionados:
BENEFICIS DE LA PRÀCTICA CONTINUADA DEL MINDFULNESS
Entrenamiento en mindfulness, por la dra. Emma Ribas
Herramientas para practicar el Mindfulness, por la Dra. Emma Ribas