Quiero compartir este articulo que de mi compañera Carmen Esquilas, Matrona e instructora de Mindfulness .
EL MINFULNESS Y SUS BENEFICIOS EN EL EMBARAZO
La palabra “Mindfulness” es un término inglés que se ha traducido al castellano como: “conciencia plena, atención plena, atención al momento presente, atención al ahora”.
El embarazo es una experiencia gozosa e intensa
El embarazo es una experiencia gozosa e intensa, llena de desafíos físicos y psicológicos que, en ocasiones, pueden dar lugar a situaciones de estrés, depresión y ansiedad.
El estrés se vincula con problemas del nacimiento, repercusión en la calidad del apego madre-hijo, conflictos de pareja y crianzas desadaptativas con resultados adversos para la salud a largo plazo.
Mindfulness te ofrece una visión más equilibrada de tu maternidad/paternidad y un mayor control sobre esta etapa de tu vida.
Y te permite saborear y comprender los bellos y sorprendentes momentos del embarazo, a pesar de las dificultades.
Al practicar Mindfulness focalizarás tu atención al momento presente lo que te permitirá comprender la totalidad de la experiencia con actitud abierta y amable Dejaras de querer que las cosas sean distintas de cómo son y aprenderás a sentirte más conectada/o contigo y con las experiencias placenteras del momento.
La práctica de Mindfulness o “Atención plena
La práctica de Mindfulness o “Atención plena “se basa en ejercicios formales e informales que se integran con el conocimiento de los procesos psicobiologicos de embarazo, nacimiento, lactancia, postparto y necesidades del lactante.
La práctica formal comienza con la respiración que se sucede momento a momento. Al dirigir la atención a la respiración estás presente y te vuelves más consciente de las sensaciones que acontecen en tu cuerpo y en tu mente respondiendo de manera, paciente, sabía y tranquila.
Los sentidos también desempeñan un papel importante en el entrenamiento de la atención .
Al focalizar tu atención, sin que interfiera el pensamiento percibirás detalles de tu embarazo que de otro modo te pasarían desapercibidos.
La atención a la respiración y a los sentidos te conducirá también a comprender amablemente tus emociones, sin intención de querer cambiar nada, incluso lo que se percibe como desagradable.
La práctica informal se basa en convertir la práctica de la atención en parte de la vida integrándolo en las actividades cotidianas: al levantarte, al lavarte los dientes, ante la sonrisa de tu hijo, al bajar las escaleras, al ir en coche al trabajo…etc.
El Mindfulness son fundamentales para vivir el embarazo más plenamente
Tú compromiso actitud ante la práctica de Mindfulness son fundamentales para vivir el embarazo más plenamente, con menos estrés y mayor comprensión, sin dejarte arrastrar por los miedos, y con confianza en ti y en el propio proceso, sin temor al dolor del parto.
Al asumir para vosotros, una actitud de paciencia, aceptación y benevolencia es muy probable que, con el tiempo, los hijos asimilen este tipo de actitudes y se les pueda invitar a prácticas y actividades de Mindfulness que les fomentará este tipo de valores y aportará tranquilidad física y mental.